Expedición fotográfica a Sulawesi & Java
Expedición fotográfica a Sulawesi & Java
del 26 de agosto al 5 de septiembre de 2025
SULAWESI & JAVA: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA CULTURA, LA NATURALEZA Y LA ESPIRITUALIDAD
Explora las maravillas de Sulawesi y Java
Dos islas indonesias que ofrecen una experiencia cultural y paisajística inigualable. Sulawesi, antiguamente conocida como Celebes, es un lugar donde las culturas han evolucionado de manera aislada, creando tradiciones únicas que sorprenden a todos los visitantes. Los Bugis y los Toraja son las etnias predominantes de la isla, y en este viaje nos centraremos en los fascinantes Toraja.
La vida de los Toraja gira en torno a la muerte
Sus ceremonias funerarias, conocidas como “Rambu Solo’“, son eventos comunitarios elaborados que pueden durar varios días. Estos rituales incluyen sacrificios de búfalos y cerdos, danzas y festividades. Se cree que cuanto más grandiosa sea la ceremonia, mejor será el viaje del alma del difunto al más allá.
Las casas tradicionales de los Toraja, llamadas Tongkonan, tienen una forma distintiva de barco con techos curvos, decoradas con tallados en madera y colores simbólicos que reflejan el estatus social de sus habitantes. Además, los Toraja colocan las estatuas tau-tau, que representan a los difuntos, en balcones frente a las tumbas, simbolizando la presencia continua de los ancestros en la comunidad.
Sulawesi ofrece un entorno natural impresionante con montañas y valles verdes, ideales para la agricultura. Los Toraja cultivan arroz en terrazas, así como café, cacao y clavo. La relación con la naturaleza es fundamental en su cultura, y muchas de sus prácticas agrícolas están entrelazadas con rituales y creencias espirituales. Además, los Toraja son conocidos por su habilidad en la artesanía, especialmente en la creación de tejidos y tallados en madera, que presentan patrones intrincados y colores vibrantes.
Java, una isla rica en espiritualidad y tradición
La isla es famosa por sus templos impresionantes y su suelo volcánico fértil. En esta isla se cultiva el arroz en las emblemáticas terrazas de sawah, y es hogar de tres grupos étnicos principales: los javaneses, sundaneses y madureses, cada uno con su propio idioma y costumbres.
El majestuoso templo de Borobudur es una maravilla arquitectónica budista
Está rodeada de un paisaje volcánico impresionante. Este monumento, con sus intrincados relieves y estatuas de Buda, es un lugar de peregrinación y meditación que atrae a visitantes de todo el mundo. Los fotógrafos encontrarán en Java un paraíso de paisajes espectaculares y templos antiguos, como los asombrosos Prambanan, un complejo hindú con templos dedicados a Shiva, Brahma y Vishnu.
itinerario inmersivo por Sulawesi & Java
Esta expedición fotográfica a Sulawesi & Java, está diseñada para fotógrafos que buscan capturar la rica cultura y las impresionantes vistas de estas dos islas, ofreciéndoles una experiencia que jamás olvidarán. Desde las ceremonias funerarias de los Toraja hasta los majestuosos templos de Java, cada momento de este viaje será una oportunidad para descubrir y fotografiar las maravillas de Indonesia.
QUE NOS APORTA LA EXPEDICION A SULAWESI & JAVA
Acompañados por Ángel Bigorra, reconocido fotógrafo profesional y viajero
- Ser partícipes de sus tradiciones, historia, cultura y bellezas naturales
- Experimentar y fotografiar a sus gentes, monumentos y paisajes viviendo experiencias únicas.
- Recibir consejos, pautas e ideas de composición y técnica
- Explorar las increíbles posibilidades fotográficas que ofrece este magnífico viaje al Sulawesi & Java
- Capturar la esencia de la cultura local con vivencias y lugares únicos en donde parece que el tiempo no ha avanzado
- Evaluar de manera crítica la calidad de nuestras fotografías
- Disfrutar de la simbiosis entre la fotografía y el viaje
IMPORTANTE
- Es un viaje de experiencias especiales que nos permitirán conocer Sulawesi & Java desde otra perspectiva. Seremos viajeros, no turistas.
- Puede haber cambios en la ruta, siempre siguiendo lo programado y tenemos que tener la voluntad de afrontarlos.
- Este viaje está abierto a cualquier interesado de cualquier parte del mundo con punto de encuentro en el aeropuerto de Jakarta.
- No nos hacemos responsables sobre la admisión del viajero al país, así como de la documentación, requisitos para entrar al país de destino, visado y trámites que debe de hacer cada viajero.
- Travel Photo Routes World, Ángel Bigorra y nuestro guía, se aseguran de que el viaje no cause ningún impacto negativo para su gente, naturaleza, país y siempre con el máximo respeto.
En Travel Photo Routes World estamos comprometidos con el turismo responsable y sostenible. Somos Viajeros, “no turistas” y profesamos el máximo respeto a las personas, comunidades, fauna y al entorno, dándonos la oportunidad de poder aprender de ellos también.
Un viaje fotográfico es vivirlo de dos maneras: uno disfrutando y aprendiendo en su día a día y otra a través de nuestras cámaras, captando cada momento único con imágenes vivas y cargadas de significado. Siempre en grupos reducidos para compartir la afición, el viaje y tener la ocasión de disfrutar y fotografiar dos Islas totalmente diferentes, Sulawesi, donde parece que el tiempo no ha pasado en cuanto a sus tradiciones, y Java, donde el Budismo tiene una gran relevancia.
El viajar es un estímulo para fotografiar dando rienda suelta a una visión del mundo en toda su diversidad, haciéndolo de ello momentos únicos que nos provocan la necesidad de seguir viajando y fotografiando.
Esperamos que este viaje os inspire a tener nuevas experiencias en este viaje a Sulawesi & Java de la mano de nuestro compañero Ángel Bigorra, con una dilatada experiencia, reconocido fotógrafo profesional y viajero, con un amplio bagaje de más de 25 años quien os ayudara a ver las oportunidades fotográficas o bien provocarlas, sacando el mayor partido a vuestro equipo, estando en el lugar adecuado en el momento oportuno.
ITINERARIO
DÍA 1. LLEGADA A JAKARTA
Llegada a Jakarta. Recepción en el aeropuerto por nuestro representante del hotel en Jakarta. El hotel 7 FM se encuentra situado a 15 minutos del aeropuerto internacional de Jakarta. Nuestro representante del hotel le acompañará hasta el transporte que nos llevará al alojamiento. Durante el traslado del aeropuerto al hotel y el regreso al aeropuerto no tendremos asistencia. Estos traslados se realizarán en el transporte del propio hotel.
Una vez este todo el grupo, se reunirá con Ángel Bigorra para hablar sobre el viaje, (ruta, detalles …), poderse conocer e intercambiar impresiones. En este día no se contempla ningún régimen alimenticio. Early check-in no incluido.
DÍA 2. JAKARTA – MAKASSAR – TANA TORAJA
Desayuno y nos dirigiremos hacia el aeropuerto para tomar el vuelo a Makassar. A la llegada, nos estará esperando con nuestro vehículo y tomaremos la carretera “transulawesi “hacia la región de los Toraja. Durante este viaje conoceremos los pueblos típicos Bugis que habitan todo el sur de la isla, conocidos por su habilidad en la construcción de barcos “Phinisi “y por sus casas levantadas sobre pilares.
Realizaremos una parada para almorzar juntos en Pare Pare donde disfrutaremos de un magnífico paisaje tropical. Antes de llegar a Tana Toraja nos detendremos de nuevo para tomar un refresco en el mirador de la “Erotic Mountain“. Una hora y media más de carretera nos llevará hasta nuestro hotel en Rantepao – Tana Toraja -. Al llegar, nos dirigiremos hacia el hotel.
DÍAS 3, 4 & 5 OCTUBRE. REGIÓN DE LOS TORAJA
La cultura de los Toraja es probablemente una de las culturas mejor conservadas de Indonesia y de una gran hospitalidad. Durante estos días visitaremos la región, con sus pueblos tradicionales y sus casas en forma de casco de barco – Kete y Palawa con elaboradas pinturas. Las centenarias tumbas en piedra de Lemo, Londa o Kambira y sus TaoTao. Cada Tao Tao representa a un familiar y está vestido tal cual era la persona. En los funerales se sacrifican cerdos y búfalos y si estos tienen los ojos de color azul, son mucho más valiosos.
Cada persona fallecida no es enterrada hasta que la familia no tiene suficiente dinero para su funeral. El fallecido convive en la casa con la familia, cada día le dan de comer, le cambian la ropa e incluso se le habla como si estuviese vivo. Cuando han reunido el suficiente dinero para el funeral, lo disponen todo en una especie de plaza, en donde el fallecido ocupa el lugar central, dentro de su casa Toraja.
Acuden familiares, amigos y los viajeros son bienvenidos. Durante estos días, todas las personas son bienvenidas a comer, a beber y a disfrutar de sus danzas tradicionales en honor a la persona fallecida. Son días de fiesta tanto por el día como por la noche, para dar una buena despedida al familiar. Los Toraja de clase alta, son enterrados en tumbas dentro de cuevas en donde se les ofrece y lleva aquello que más les gustaba: tabaco, si fumaba, comida…
También son enterrados en tumbas colgantes en precipicios custodiados por los Tao Teo en donde tienen tallada su imagen: El árbol de los niños: El árbol de los bebes: Cuando un bebe Toraja fallece, son enterrados en un árbol cercano a su poblado, por que son el árbol es el eje de comunicación entre la tierra y el cielo. Hacen un hueco y lo ponen en postura vertical. Como ofrenda, se les ponen huevos. Solo son enterrados los niños/bebés que no tienen dientes, pues se cree y es así que están todavía en la etapa prenatal de su vida y son seres muy puros.
El pueblo Toraja dice que los bebes devuelven su energía a la tierra para poder volver a regresar. Se da el caso, de familias que no quieren enterrarlos en el árbol (son los menos) y les ponen dientes postizos, pues es la única manera de que pueden enterrar a los niños/bebes en la tierra.
En caso de coincidir con una ceremonia tradicional — muy interesante y curiosa—, podremos asistir a ella. Para ellos, la inhumación del cadáver está considerada como una ofrenda y para ellos, la inhumación del cadáver está considerada como una ofrenda y una manera de que la energía vital que fluye en el ciclo de la vida con la muerte pueda volver.
Pasaremos por los arrozales formados en terrazas, agricultores trabajando con sus con búfalos y visitaremos sus coloridos mercados. En sus mercados podremos encontrar desde diferentes tipos de verduras, frutas, utensilios, así como diferentes tipos de carnes y pescado.
Su gastronomía es una mezcla de sus platos tradicionales con China e India. Lo más tradicional es el Pa´piong, carne embutida y cocinada en cañas de bambú junto con verduras y coco. Visitaremos la zona de montaña de Batutumonga donde podremos realizar un sencillo trekking descendiendo durante unas dos horas a través de pequeños pueblos donde veremos cómo viven los Toraja de las montañas disfrutando de la privilegiada naturaleza de esta región. Esta caminata es sencilla y no requiere de una forma física especial.
DIA 6 . RANTEPAO – LIMBONG (TREK 5 HRAS. APROX.)
Tras desayunar nos dirigiremos al pueblo de Salu. El recorrido discurre por un camino de valles cubiertos de extensas plantaciones de terrazas, de arrozales y plantaciones de café. Este trek nos brinda la oportunidad de ver la vida rural de esta fascinante región de Indonesia. Realizaremos una parada en el pueblo de Pantalla para reponer fuerzas. Tras una hora de marcha llegaremos al pueblo de Limbong famoso por sus casas tradicionales.
Pernoctaremos en una casa local compartiendo el resto de la jornada con esta comunidad del pueblo Toraja, una gran experiencia para poderlos conocer mejor e interactuar con ellos. Sus Tongkonans —casas tradicionales— tienen un tejado muy elevado por ambos extremos.
Algunos Toraja dicen que representan la popa y proa de un barco y otros a los cuernos de un búfalo. Las casas no se pueden comprar ni vender, pertenecen siempre a la familia. En su parte delantera tienen colgadas cuernos de búfalos: cuantos más cuernos tengan, mayor es el status de la casa/familia.
DÍA 7. LIMBONG – RÍO MAULU EN TORAJA – RANTEPAO
Compartiremos el desayuno en las casas locales junto a los habitantes del pueblo de Limbong. Finalizado, y tras despedirnos de este pueblo, iniciaremos la marcha, ascendiendo y descendiendo en varias ocasiones por bellos parajes de arrozales, atravesaremos ríos y poblados cuyas casas tradicionales son un símbolo más de la identidad del pueblo Toraja.
Visitaremos la zona de montaña de Batutumonga donde caminaremos a través de pequeños pueblos en donde veremos cómo viven los Toraja de las montañas disfrutando de la privilegiada naturaleza de esta región.
DÍA 8. TORAJA – PALOPO – MAKASSAR
Después del desayuno y nos ponemos en ruta hacia la ciudad de Palopo donde tomaremos el vuelo a Makassar. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, dependiendo de la hora de llegada, visitaremos la ciudad y sus mercados nocturnos de comida que nos van a sorprender.
DÍA 9. MAKASSAR – REGION DE MAROS KAMPUANG BERUA – JOGYAKARTA
En 1857, el naturalista británico, Alfred Russell Wallace viajó por la isla de Sulawesi descubriendo algunas maravillas situadas más allá de su imaginación. Encontró e identificó decenas de especies de mariposas de diferentes tamaños, colores y formas. Fascinado por la escena, bautizó la zona con el nombre de “El Reino de las Mariposas” pasando gran parte de su viaje en esta región de Maros situada en el sur de Sulawesi. Nos desplazaremos a la región de Maros, probablemente uno de los más bellos paisajes cársticos de la isla de Sulawesi.
Realizaremos una caminata por el interior de sus valles entre campos de arroz rodeados de espectaculares montículos de roca caliza de grandes proporciones, cuevas y selvas tropicales que por su singularidad recuerdan a la bahía de Ha-Long en Vietnam.
Compartiremos un té con una familia de Bugineses (etnia predominante del sur de Sulawesi). En una pequeña embarcación de motor navegaremos por el río Pute cuyo cauce atraviesa el interior del Parque Nacional entre canales y arrozales.
Bantimurung cuenta con una rica y variada fauna como el babirusa (jabalí endémico de Sulawesi) tarsius, martín pescador, macacos negros de Célebes… Visitaremos la cascada de Bantimurung que con sus 20 m. de altura se desliza por un estrecho canal de roca hasta desplomarse en una serie de pozas donde podremos disfrutar de un relajante baño. Al finalizar, nos dirigiremos hacia el aeropuerto para tomar el vuelo a Jogyakarta. Llegada y alojamiento.
DÍA 10. JOGYAKARTA – PRAMBANAN – JOGYAKARTA
Hoy descubriremos el conjunto de Templos de Prambanan. Ningún lugar en Indonesia cuenta con tal concentración de templos, como en el Valle de Prambanan, cerca de la ciudad de Yogyakarta. Rodeado de un fondo de montañas, el más imponente de los cuales es el aún activo volcán Merapi, estos templos situados a poca distancia el uno del otro data de la época clásica de Java Central, entre los siglos VIII y X.
Candi Prambanan considerado como una obra maestra de su tiempo es el mayor complejo de templos hinduistas fuera de la India. Se cree que fue construido por Rakai Pikatan para conmemorar el regreso de una dinastía hindú como único poder de Java. Siguiendo los patrones arquitectónicos de la India, cuenta con tres templos principales dedicados a Brahma, Vishnu y Shiva, la trinidad hindú. Estas espectaculares estructuras labradas con hermosas tallas bajo relieve dan testimonio del rico pasado cultural de la isla de Java.
Durante más de mil años, sucesivas capas de cenizas volcánicas han protegido del desgaste el conjunto de templos. Después de disfrutar de esta maravilla de complejo de templos, nos trasladaremos al restaurante situado frente al conjunto de templos de Prambanan.
Disfrutaremos de una espectacular puesta de sol. Este lujoso restaurante de estilo javanés se encuentra situado sobre un antiguo templo restaurado en una colina cercana al conjunto de templos de Prambanan ofreciendo unas visitas inmejorables al atardecer. Durante la construcción del mismo aparecieron restos arqueológicos que hoy forman parte de la estructura y decoración del complejo.
Importante: Esta visita está condicionada por las condiciones meteorológicas en el valle de Prambanan especialmente por la aparición de la niebla a última hora de la tarde. Tras la puesta de sol, traslado al hotel. Saldremos del hotel acompañados por nuestro guía para descubrir la ciudad y su mercado en la calle Malioboro. Músicos callejeros, coches de caballos, ricksaws, restaurantes tradicionales y tiendas de artesanía son solo una parte del espectáculo nocturno que cada día se da cita en esta calle. Un buen momento para disfrutar y conocer más de su cultura y de su rica y variada gastronomía.
DÍA 11. BOROBUDUR – JAKARTA – AEROPUERTO
Hoy nos levantaremos muy temprano para salir del hotel a las 03:00 AM. Tendremos el templo para nosotros solos durante unas horas, antes de que se sea abierto al público. Veremos la salida del sol sobre sus estupas reflejando increíbles colores. Unos momentos para captar bellas imágenes de este templo con la tranquilidad que requiere. Borobudur (Patrimonio de la Humanidad) fue construido entre el 760 y el 825 d.C. y misteriosamente abandonado en el siglo XIV durante la conversión de Indonesia al Islam y el declive del budismo e hinduismo en este archipiélago.
Está considerado como uno de los templos budistas más grandes del mundo y se trata de una imponente pirámide escalonada de 123 metros de lado, contiene 72 montículos en forma de campanas (o “stupas”) y 500 estatuas de Buda con infinidad de grabados de fina talla. Este templo se asienta en un gran valle en forma de cuenco rodeado de volcanes y montañas que es llamado por los lugareños Mahagelan — el brazalete gigante —. Borobudur está formado por más de dos millones de bloques de piedra y constituye una estupa colosal simétrica. Se erige sobre una base de 118 m. X 118 m. Posee tres terrazas circulares que combinan seis terrazas cuadradas, con cuatro escaleras que suben a lo alto a través de puertas muy elaboradas. Desde el cielo tiene forma de un colosal mándala tántrico en tres dimensiones.
Se cree que concibió como una visión budista del cosmos en piedra, empezando por el mundo cotidiano y subiendo la espiral como el nirvana, el “paraíso budista”. En la base del templo hay relieves que representan un mundo dominado por la pasión y el deseo, donde los “buenos “les recompensan con una reencarnación más elevada y los “malos” castigados con una mas modesta.
El circuito tiene 5 km. De largo con más de 1.400 paneles narrativos y decorados mezclado con muchos aspectos de la vida de Java de hace más de 1000 años. En el tercer nivel se pueden ver elefantes blancos con seis colmillos de un sueño de la reina Maya. Esto fue interpretado por los monjes y cortesanos de que su hijo se volvería un Buda y está la secuencia en donde se puede ver el nacimiento del príncipe Siddhartha y su viaje para convertirse en un Buda. Almuerzo en restaurante local y en hora, traslado hacia el aeropuerto para tomar el vuelo a Jakarta y enlazar con el vuelo de regreso.
* Es un viaje fotográfico de experiencias especiales que nos permitirán conocer este país desde otra perspectiva, seremos Viajeros, no Turistas. Pueden haber cambios en la ruta, siempre siguiendo lo programado y tenemos que tener la voluntad de afrontarlos.
FIN DE NUESTRA EXPEDICIÓN FOTOGRÁFICA A SULAWESI & JAVA SELAMAT JALAN.
ALOJAMIENTOS:
![]() | JAKARTA : HOTEL 7FM EN STAND. ROOM HOTEL CERCANO AL AEROPUERTO |
![]() | TORAJA : HERITAGE TORAJA – DELUXE ROOMS |
![]() | LIMBONG: CASAS LOCALES |
![]() | MAKASSAR: SWISS BELL MAKASSAR |
![]() | JOGYAKARTA: ASTON JOGYAKARTA |
DETALLES DE LOS SERVICIOS INCLUIDOS
• Alojamientos en los hoteles mencionados o similares en habitación doble o twin compartida
• Régimen de comidas en PC ( bebidas no incluidas ) empezando con la cena del día se llegada y finalizando con el almuerzo del último día.
• Vuelos domésticos
• Vehículo en privado para todos los traslados y visitas según el itinerario.
• Guía de habla castellana
• Entradas a todas las actividades/visitas descritas en itinerario
• Traslado de llegada/salida y todos los traslados terrestres según el itinerario.**
• Recogida y regreso según el itinerario
** Los traslados de llegada y salida están contemplados siempre y cuando los viajeros lleguen en el mismo vuelo que el fotógrafo acompañante. En el caso de llegar/salir en diferentes vuelos, les podemos ofrecer igualmente los traslados por un cargo adicional. En el caso de interesar, consultad o bien pueden hacerlos por su cuenta.
DETALLE DE LOS SERVICIOS NO INCLUIDOS
- Billetes aéreos
- Cualquier comida adicional que no esté mencionada en el apartado dr de “Servicios Incluidos”.
- Seguro de asistencia y cancelación.
- Seguro especial de rescate y emergencia.
- Visado de entrada a India. Travel Photo Routes World no se hace responsable de la mala gestión del mismo.
- Exceso de equipaje
- Disposición del vehículo & guía durante el tiempo libre
- Servicio de las habitaciones fuera de los horarios oficiales
- Tasas/impuestos si son requeridos a la entrada/salida del país
- Gastos de carácter personal como maleteros, propinas, lavandería, llamadas telefónicas, wifi, propinas, bebidas, mini bar habitación…
- Gastos ocasionados por factores ajenos a nuestro control como retrasos o cancelaciones en vuelos, causas políticas, desastres naturales, bloqueos de carreteras, disturbios políticos, etc, ajenos a la empresa.
- Tasas/permisos en donde nos sea requerido para la utilización de cámara de fotos/vídeo
- Actividades/visitas no mencionadas en programa
- Early check-in & Late check-out
- Nada que no esté especificado en el apartado “ Detalle de los Servicios Incluidos”
DE INTERES
* Es un viaje fotográfico de experiencias especiales que nos permitirán conocer este país desde otra perspectiva, seremos Viajeros, no Turistas. Pueden haber cambios en la ruta, siempre siguiendo lo programado y tenemos que tener la voluntad de afrontarlos.
IMPORTANTE
- En las tarifas se incluyen todos los impuestos estatales
- Estas tarifas están sujetas a los actuales impuestos estatales. Si los impuestos se revisan, incluyendo NTB las tasas citadas se revisaran en consecuencia.
- Los precios/tarifas están sujetos a cambios debido a cualquier incremento en combustible , entradas a monumentos/visitas, servicios y hoteles.
- Si los impuestos provinciales o gubernamentales se ajustan o modifican dentro del periodo del contrato especificado, Travel Photo Routes World se reserva el derecho a ajustar la tarifa contratada en consecuencia para reflejar dicho cambio
NOTAS
- Todas las tarifas están cotizadas en categoría de habitación especificada. En caso de que uno haya disponibilidad, confirmaremos la categoría disponible e informaremos del suplemento.
- En caso de que el hotel mencionado no esté disponible, confirmaremos uno alternativo de la misma categoría o similar. Si hubiese suplemento, les informaremos.
RESPONSABILIDADES
- Cada viajero es responsable de cumplir con toda la documentación y requisitos requerida para la entrada al país ( visado, pasaporte,…). Travel Photo Routes World, ni Ángel – el fotógrafo acompañante – ni el guía así como cualquier otra persona del staff no tienen responsabilidad alguna sobre la admisión del viajero al país.
- Es obligatorio viajar con un Seguro. ( Seguro de asistencia y cancelación // Seguro especial de rescate y emergencia )
- Travel Photo Routes World, ni Ángel ni el guía acompañante no se hacen responsables de cualquier pérdida, robo, daño o accidente que pudiese tener cualquier persona/equipo durante el viaje.
- Existen seguros para el equipo fotográfico y dependiendo del tipo de equipo es recomendable. Esto es responsabilidad del viajero.
FOTOGRAFO ACOMPAÑANTE DEL GRUPO
Ángel Bigorra, fotógrafo profesional será quien te acompañará a lo largo de todo el viaje brindándote asesoramiento y apoyo continuo para asegurar que obtengas las mejores fotografías. A lo largo de esta experiencia, adquirirás habilidades para dominar tu cámara, permitiéndote obtener los mejores resultados en diversas condiciones de iluminación.
Este viaje te proporcionará la oportunidad de perfeccionar una amplia gama de estilos fotográficos en diversos entornos, tanto culturales como naturales, abarcando condiciones lumínicas de diversa índole como la vida cotidiana, imágenes de lugareños, perfiles urbanos, escenas nocturnas, …. Además, se llevarán a cabo charlas informativas donde recibirás consejos tanto en técnicas fotográficas como en composición, los cuales podrás poner en práctica en cada una de nuestras salidas fotográficas.
Ángel Bigorra, ha sido fotógrafo y redactor para revistas de viajes y blogs de turismo. Así como trabajando con diversas oficinas de turismo oficiales con representación en España y con turoperadores/receptivos internacionales.
ANTES DEL VIAJE
- Confirmado y cerrado el viaje, haremos la primera toma de contacto on-line en donde conocerán a nuestro compañero fotógrafo Ángel Bigorra.
- Hablaremos sobre el programa, así como las recomendaciones que nos brindará Ángel sobre el equipo fotográfico, seguro del equipo, accesorios, equipo de limpieza, indumentaria,… todo lo necesario o imprescindible para llevar al viaje así como despejar cualquier duda al respecto que les pueda surgir.